Preguntas frecuentes.
Infertilidad
Androfertilidad es una subespecialidad médica dentro de la andrología, centrada en el estudio, diagnóstico y tratamiento de los trastornos reproductivos del varón. Analiza la fisiología y fisiopatología de la función reproductiva masculina y ofrece tratamientos médicos, quirúrgicos y regenerativos dentro del marco de la reproducción humana.
Es un estudio de labporatorio que evalúa la cantidad, movilidad y forma de los espermatozoides. Se realiza con una muestra de semen luego de 2 a 5 días de abstinencia. Es clave para conocer tu salud reproductiva.
No necesariamente. El varicocele puede afectar la calidad del esperma, pero no siempre causa infertilidad. A veces su tratamiento mejora las probabilidades de concebir.
Existen tratamientos hormonales, técnicas de reproducción asistida, cirugía o terapias regenerativas. Lo importante es una evaluación completa para elegir la mejor opción.
Después de un año sin lograr embarazo, ambos deben evaluarse. En el caso masculino, se inicia con una consulta andrológica especializada y un espermatograma, pueden solicitarse estudios adicionales.
Si llevas más de 12 meses intentando concebir sin éxito, o pueden ser menos tiempo dependiendo de la edad de la mujer. Si tienes antecedentes testiculares, infecciones o cirugías, es el momento adecuado para acudir a consulta.
Ambos deben evaluarse de forma simultánea.
Sexualidad.
Sí tiene solución. Existen tratamientos médicos, terapias regenerativas, opciones farmacológicas y quirúrgicas, como las prótesis peneanas, que pueden ayudarte a recuperar una vida sexual satisfactoria. Lo importante es consultar a tiempo.
La prótesis peneana es una excelente opción cuando otros tratamientos, como pastillas o inyecciones, no han funcionado o no son bien tolerados. También es recomendable en casos de disfunción eréctil severa o de larga evolución. Es una solución permanente, segura y discreta.
La eyaculación precoz ocurre de forma constante en menos de un minuto de penetración, incluso con mínima estimulación. Si te pasa ocasionalmente por estrés o cansancio, puede no ser un trastorno. Un especialista puede ayudarte a identificar la causa exacta.
No. La mayoría de los pacientes mantiene su sensibilidad y capacidad de orgasmo. La prótesis solo reemplaza la rigidez del pene, no interfiere con el placer ni con el deseo sexual.
Más de lo que imaginas. Aunque es más frecuente en mayores de 50, muchos hombres jóvenes la experimentan por causas como ansiedad, consumo de sustancias, estrés o alteraciones hormonales. Es tratable, y cuanto antes se consulte, mejor será el pronóstico.
Las prótesis de pene son seguras y tienen altos índices de satisfacción, pero como todo procedimiento quirúrgico, pueden tener riesgos. Las complicaciones auque infrecuentes incluyen infección, mal funcionamiento del dispositivo o dolor persistente. Con una adecuada selección del paciente, técnica quirúrgica especializada y colocadas por profesionales especializados en estos procedimientos, estos riesgos se minimizan considerablemente.